domingo, 6 de mayo de 2012

Confrontacion

Mi confrontacion con la Docencia
 Soy licenciado en informática con especialidad en sistemas de información, ingrese al Colegio de Bachilleres hace 5 años, presente el examen de oposición y afortunadamente quede en el sistema, en el primer plantel EMSaD donde labore fue en el plantel 130 Rodulfo Figueroa, estuve 2 años y medio, el gran problema de nuestro sistema es que no maneja cadenas de cambio, pero gracias a una amistad, fui transferido a otro plantel más cercano de donde vivo, actualmente estoy en el plantel EMSaD 091, Lázaro Cárdenas. Considero que el hecho de que me allá acercado más a mi domicilio Comitan de Domínguez  no es justo, pues todos deberíamos tener el mismo privilegio y derecho de acuerdo a nuestra antigüedad o escalafón sin embargo muchas veces eso no pasa, la realidad es que influye mucho la política.

Me siento orgulloso de ser profesor, creo que es una excelente oportunidad de contribuir al desarrollo de mi comunidad y pienso que podemos ayudar a orientar proyectos de vida.

Ser docente en el nivel Medio Superior ha significad para mi, una experiencia gratificante, la oportunidad de hacer nuevos amigos y de ser mejor persona. Ser docente me ha permitido conocer nuevos horizontes, estar preparando constantemente ya sea en mi perfil como informático o bien cuestiones psicopedagógicas, antes me sentía atrapado, aislado, encapsulado debido al trabajo que antes tenía, gracias a esta oportunidad de ser docente, me ha dado cuenta que necesito aprender más para mejorar mi práctica docente, la poca experiencia no es suficiente, es un proceso continuo de formación docente que nunca terminamos de aprender. 

La principal satisfacción que encuentro como docente, es un ¡Gracias! del alumno, por la atención prestada, la duda aclarada, o del ex alumno que esta en la universidad, el ¡hola profe!, todas las muestras de gratitud y cariño que nos hacen sentir bien.

Otra de mi mayor satisfacción es el reconocimiento de mis alumnos que hacen de mi persona, y  yo hacia ellos verlos crecer, me emociona saber que ellos ya ingresaron a la universidad y están motivados por superarse. Sé que a veces puedo ser muy exigente en mis materias pero también sé que de lo poco o mucho que les enseñe, lo aplicaran en algún momento de sus vidas y les será útil, pues prefiero mil veces que digan, el profe Luis era muy estricto y enojón pero si aprendí de él a que me digan ¿se acuerdan del profe. Luis?, que Luis, es decir, me olvidaron y fui un fantasma en sus vidas.

Motivos de insatisfacción, es no poder llegar al corazón de los jóvenes renuentes por no continuar sus estudios, el hablar, motivar, y no lograr  éxito. El triste y lamentable que hoy en día, los padres de familia no le den tal importancia a la educación y dejen a los jóvenes tomar sus propias decisiones. El ser cómplice y participe de sus mal gustos por no continuar su educación media, y aun así, premiándoles sus faltas por rebeldía, indisciplina. Como lo menciona un compañero, la Educación debe cumplir con un triangulo solido de compromisos y valores (la institución, los padres de familia, los maestros) y porque no, también la misma comunidad, ejerciendo un papel importante para reforzar ese triangulo. En nuestro plantel existen carencias sobre todo de infraestructura, la mayor parte de los profesores de EMSaD no dicen que somos todologos, porque hacemos de todo un poco, en mi caso por ejemplo sin aparte de dar clases de mis asignaturas de informática, son encargado de Escoltas, Banda de Guerra, Deportes, Protección Civil, Delegado Sindical, Secretario de la academia multidisciplinaria, Asesor de Grupo, Tutor de un grupo de alumnos de bajo rendimiento o de índole problema. A diferencia de la mayoría de ustedes compañeros con todo respeto, en mi caso, en mi plantel hacemos visitas domiciliarias, hacemos promoción de la escuela, actividades deportivas y culturales para atraer a los alumnos y puedan ingresar a nuestro plantel, hemos llegado hasta el grado de insistencia por no decir tener que rogarles y apoyarles en algo para que se inscriban, mientras en las ciudades o zonas urbanas este fenómeno es completamente distinto, ahí lo que menos quieren es sobrepasarse de grupos y tienen cupo limitado y entran los más aptos según examen de admisión, en nuestro caso, ese examen de admisión para nosotros es un diagnostico para conocer sus fortalezas y debilidades porque lo que necesitamos son alumnos, alumnos que muchas veces tienen la posibilidad económica y no quieren seguir estudiando por múltiples razones, por migración, por falta de interés por estudiar,  por falta de mando familiar, en fin, esas son algunas insatisfacciones que muchas veces no dependen de uno para modificarlas sino mas bien, cuestiones sociales, culturales políticas, económicas y sobre ellas tenemos que remar con lo que tenemos y soñando algún día no muy lejano mejoren estas situaciones.

Luego entonces que el quehacer docente, es una profesión muy noble. Espero poder seguir en esto muchos años más y mientras Dios me de vida, salud y trabajo estaré preparándome para ser uno de los mejores facilitadores del conocimiento.


Espero recibir sus comentarios, los acepto con mucho gusto y compartir el conocimiento de manera constructiva es una excelente idea.